domingo, 18 de diciembre de 2022

Meme 18/12: Ahhh!

 


 

 

Video: Ganancias marginales al alcance de tu bolsillo | GCN en Español

 

 

Seguro que habéis oído hablar de las ganancias marginales. Pero, al conocer el coste de algunos de estos accesorios (rodamientos cerámicos, tejidos super aerodinámicos, patas de cambio con roldanas sobredimensionadas…) se os han quitado las ganas de saber más sobre ellos. Pero existen otros productos, al alcance de nuestro bolsillo, que también aportan pequeñas mejoras a nuestra bici y al ciclista sin un ratio vatio/euro/dolar desorbitado.

 

Fuente: GCN en Español


MÁS INFORMACIÓN


Meme 18/12: Se moviliza

 


 

 

Video: The best World Cup EVER?! | FIFA World Cup Qatar 2022

 

 

Fuente: FIFA 

 

MÁS INFORMACIÓN


Video: Los 10 peores alimentos para tu próstata. Salud ciclista | SOLAENBICI

 

 

Fuente: SOLAENBICI 

 

MÁS INFORMACIÓN


7 consejos imprescindibles para perder grasa abdominal para siempre

 

 

Fuente: https://runfitners.com

 

¿Quieres verte fenomenal pero no lo logras? ¿Te esfuerzas al hacer dieta e incorporar actividad física pero no puedes eliminar ese exceso de grasa abdominal? No te preocupes. Es más normal de lo que crees! Hoy vamos a ayudarte a entender por qué pasa esto! ¿Por qué todavía tienes un pequeño bolsillo de grasa que cuelga sobre tus jeans? y ¿Por qué tienes que sujetar la barriga cada vez que quieres ponerte un bikini? 

7 Tips que te ayudarán a eliminar grasa abdominal 

La grasa abdominal rebelde es la barrera entre usar ese fabuloso vestido ajustado o esos jeans ajustados con una camiseta que roza el cuerpo, pero se puede quitar. No se trata solo de lucir delgado y en forma, retener el exceso de grasa abdominal podría contribuir a complicaciones de salud. 

La grasa abdominal adicional puede aumentar su riesgo de diabetes tipo 2.

También puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca e incluso ser un factor para estimular las células cancerosas. Así que deshacerse de él de manera saludable y constante es la clave. Es simplemente una cuestión de saber qué hacer, en este artículo veremos lo que debe hacer para perder grasa abdominal para siempre. 

1.- Haz Ejercicio en forma frecuente 

Sí, sabemos que lo has escuchado antes, pero hay una razón por la que sigue escuchando lo bueno que es el ejercicio para su cuerpo. Debes convertirlo en parte de la vida cotidiana y tener en cuenta al menos 20 minutos de ejercicio aeróbico cada semana. No solo ayuda a reducir la grasa abdominal, sino que también te hace sentir mejor, aumenta tus niveles de condición física (eso significa más energía) y te pone en movimiento. Si tiene un estilo de vida sedentario, la acumulación de ejercicio definitivamente marcará la diferencia entre esa bolsa de grasa y una barriga más delgada y en forma. Pruébelo, comience lentamente y establezca una rutina, descargue una buena aplicación de acondicionamiento físico y aumente durante un par de meses. Debería comenzar a ver una mejora en unas pocas semanas. 

2.- ¡Tonifica tus abdominales! 

Un estómago más plano se puede lograr con ejercicio (siempre que lo combine con una dieta saludable). Si nunca ha probado abdominales o ejercicios para el torso, este es definitivamente para usted. Hay muchos entrenamientos disponibles en línea o en YouTube que te ayudan a tonificar tu abdomen. Este es uno de los mejores de todos!! Dedicar cinco minutos al día a ejercicios repetitivos para el estómago reducirá esa grasa y la convertirá en músculo magro. Desde abdominales hasta abdominales, planchas y Pilates, hay tantos ejercicios de tonificación excelentes para probar. 

3.- Deja de comer (o reduce) los carbohidratos 

Una de las formas más rápidas de tener un estómago más plano es deshacerse de los carbohidratos «malos». Entonces, no más pan ni pasta, todo lo que contenga gluten debe tirarse a la basura (los supermercados están llenos de productos sin gluten hoy en día), no más patatas fritas, palitos de pan o arroz blanco. Todavía puede comer carbohidratos, pero hágalos buenos carbohidratos como verduras, frutas enteras, lentejas, guisantes, frijoles, la mayoría de las nueces y semillas y sus carbohidratos integrales como avena pura, arroz integral y quinua. Cuando elimina los carbohidratos de su dieta, su cuerpo finalmente alcanza un estado de cetosis, por lo que quema la grasa, esto se conoce como la dieta Keto. 

4.- ¡Bebe mucha agua! (preferentemente fría) 

Honestamente, el mejor líquido para beber es sin duda el agua y, de hecho, aumentar la ingesta de H2O ayudará a reducir la barriga. Contrariamente a la creencia popular, no beber agua te hinchará más y ¿alguna vez has pensado que el exceso de grasa abdominal es una combinación de grasa e hinchazón? La retención de agua es la principal causa de hinchazón. Beber al menos 2 litros de agua al día reducirá la retención de agua, eliminará toxinas e impurezas, te hará sentir más brillante y con más energía, ¡pero también te hará sentir más lleno por más tiempo! El agua es tu mejor amiga cuando se trata de recortar la grasa. 

5.- Piensa en las calorías líquidas 

Además de las calorías de los alimentos, también hay que considerar las calorías líquidas y muchas personas siguen una dieta saludable, incluso hacen ejercicio con regularidad, ¡pero no piensan en sus bebidas! ¡Una Coca-Cola regular contiene 139 calorías si consume tres de las que ya tiene casi 420 calorías desperdiciadas! ¡Combine eso con té endulzado, café endulzado y agregue leche entera y estará en una buena racha! Cambiar la leche entera por la desnatada, eliminar el azúcar y cambiar sus bebidas azucaradas por agua (que puede endulzar simplemente agregando frutas naturales en rodajas) es una victoria fácil, pruébelo y vea qué tan delgado se vuelve su vientre. 

6.- Presta atención al desayuno 

Ten cuidado con lo que desayunas! Con la excusa de desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo, son demasiadas las personas que cometen errores graves al desayunar. Los alimentos que incluyas en tus desayunos te ayudarán a estar satisfecho por más tiempo y reducir la cantidad de calorías durante las horas siguientes o por el contrario, te llenarán de calorías y el apetito volverá rápidamente. Tu eliges! Aquí puedes encontrar una buena cantidad de desayunos saludables que te ayudarán a tener un vientre plano. 

7.- Presta atención a lo que cenas

Lamentablemente, en la cena se cometen muchos errores que te alejan de un abdomen plano. Llegas con hambre luego de todo el día de trabajo y comes lo primero que encuentras. Gran error! Presta atención a lo que cenas! Intenta incluir cenas saludables, nutritivas y de bajo aporte calórico. Aquí tienes unas recetas de cenas fitness super recomendables. Además, no dejes de leer este espectacular artículo de 2142runners sobre qué cenar para no engordar.

 

MÁS INFORMACIÓN


viernes, 16 de diciembre de 2022

Cómo dominar el aburrimiento

 

 

Fuente: https://www.nytimes.com

Por:

 

Al menos una vez cada fin de semana, alguno de mis hijos —los cuales tienen 8 y 11 años— viene hacia mí arrastrando los pies y gimiendo: “Estoy aburriiiiidooooo. No hay nada qué hacer”. Cuando les recuerdo todo lo que podrían hacer (leer un libro, desarrollar algún proyecto artístico, tocar el piano), me fulminan con la mirada como si acabara de pedirles que hicieran 150 lagartijas y luego se van caminando con los hombros caídos.

Desde luego, esto no solo le ocurre a los niños. Durante los confinamientos por la pandemia que parecían no terminar nunca, muchos adultos estadounidenses dijeron sentirse aburridos. Es posible que el aburrimiento también esté contribuyendo a la falta de compromiso que muchos estadounidenses sienten en el trabajo hoy en día. Algunas investigaciones sugieren que, en fechas recientes, los adolescentes también se han sentido más aburridos que antes.

El aburrimiento no es nada bueno, pero puede ser una fuente de información útil. “Surge cuando hacemos cosas que no nos parecen ni interesantes ni satisfactorias y nos lleva a querer hacer otra cosa”, señaló Andreas Elpidorou, un filósofo de la Universidad de Louisville que estudia las emociones y la concientización.

Las investigaciones revelan que el aburrimiento puede surgir por muchas razones y que saber cuál es su origen puede ayudarnos a tomar mejores decisiones sobre la manera en que invertimos nuestro tiempo o, al menos, para replantear nuestras actividades de tal modo que sean más gratificantes. Aquí enumeramos algunas recomendaciones para que la ciencia del aburrimiento funcione para ti. 

Entiende la causa 

Erin Westgate, una investigadora de la Universidad de Florida, ha pasado años investigando diversos detonantes del aburrimiento y descubrió que este aparece en unas cuantas situaciones.

En primer lugar, podemos sentirnos aburridos cuando estamos en una situación en la que no somos capaces de prestar atención porque la actividad que estamos realizando es demasiado fácil o demasiado difícil. “Para que podamos poner nuestra atención en algo y mantenerla, es necesario que exista un equilibrio entre las exigencias cognitivas y los recursos cognitivos”, explicó Westgate. En otras palabras, las exigencias de la actividad tienen que coincidir con lo que nuestro cerebro pueda aportar.

Es común que cuando lo que estamos haciendo nos parece demasiado fácil, no logremos concentrarnos y esta falta de atención origine aburrimiento. Es posible que esto suceda cuando tu hijo hace que juegues con él una vez más algún juego de mesa, o “cuando estás en una reunión donde tu jefe habla del mismo tema por enésima vez y tú simplemente te desconectas”, señaló Karen Gasper, una psicóloga de la Universidad Estatal de Pensilvania que estudia la manera en que los sentimientos influyen en la vida de las personas.

También podemos sentir aburrimiento cuando lo que estamos haciendo nos parece difícil y abrumador; por ejemplo, cuando tenemos que redactar un memorando del trabajo y no sabemos por dónde empezar. De igual manera, es posible que nos aburramos “cuando estamos viendo una película que tiene una trama muy complicada y simplemente nos perdemos”, comentó Gasper.

Asimismo, tal vez nos sintamos aburridos cuando no creemos que alguna actividad tenga mucho sentido. Es común que cuando las actividades no coinciden con nuestros objetivos o valores nos hagan sentir aburridos y frustrados.

Y luego, por supuesto, están las situaciones en las que no estás haciendo nada y te sientes apático y aburrido, algo que a veces les pasa a mis hijos (¡y a mí!) cuando tenemos tiempo libre. Westgate dijo que sospecha que esto sucede porque en esos momentos no tenemos una meta en la cabeza y eso nos hace sentir perdidos e incómodos.

Si sientes desinterés, Westgate recomendó repasar las causas que explicarían qué es lo que incita tu aburrimiento. ¿Lo que estás haciendo es muy difícil o muy fácil? ¿Te parece que es un sinsentido? ¿No sabes qué hacer contigo mismo? En su experiencia, dijo, la gente es capaz de determinar con facilidad cuál de estos factores es la causa del problema. 

Modifica una tarea fácil o difícil

A continuación, haz algo para resolver el problema. Esto dependerá de la situación y de la flexibilidad a tu disposición. La mejor solución cuando estás aburrido es dejar de hacer lo que estás haciendo y hacer otra cosa. Pero la escuela, el trabajo y el cuidado de los demás a menudo requieren que hagamos tareas aburridas repetidamente. Para empeorar la situación, cuando sentimos que no podemos controlar nuestras acciones la falta de autonomía puede empeorar el aburrimiento, dijo Westgate. Un estudio clásico encontró que la gente que escuchaba clases aburridas de manera obligatoria sentía que el tiempo avanzaba más lentamente que quienes habían elegido escucharlas.

Si la tarea que estás realizando parece demasiado sencilla, siempre que tengas la opción, intenta algo nuevo o estimulante, recomendó Gasper. Quizás estás comenzando a aburrirte con tus caminatas diarias y debas considerar hacer senderismo o escalar montañas. Si no tienes otra opción más que seguir realizando esa misma actividad, piensa en diversas maneras de añadirle complejidad. Elpidorou mencionó que una vez entrevistó a un empleado de UPS cuyo trabajo era estar descargando y escaneando cajas todo el día, pero comentó que nunca se aburría porque él y sus compañeros tenían algunos juegos que hacían que el trabajo fuera más complejo. Westgate añadió que también es útil poner música, puesto que escucharla “absorbe los recursos de atención adicionales con los que cuentas, de tal modo que, paradójicamente, puedes concentrarte mejor en esa actividad tan poco estimulante que estás realizando”.

Westgate recomendó que si estás aburrido porque lo que estás haciendo es demasiado difícil, es bueno dividir la tarea en partes más pequeñas con el fin de que la tarea se sienta más manejable. Plantéate el objetivo de redactar solo una sección de ese memorando del trabajo antes de irte a comer. 

Observa el panorama completo

Cuando una tarea no te resulta interesante porque no crees que valga la pena, tal vez sea útil considerar cuál es su beneficio, es decir, de qué modo podría ayudarte a lograr objetivos más importantes, explicó Westgate. Por ejemplo, si a tu hija no le gustan las matemáticas, invítala a que piense de qué modo las matemáticas podrían ser provechosas para lo que le interesa en el futuro: ¿podrían mejorar su desempeño en el puesto de trabajo con el que sueña? Las investigaciones han revelado que este tipo de planteamiento ayuda a que los estudiantes se mantengan comprometidos y a que les vaya mejor en la escuela.

También resulta útil pensar cómo una tarea muy ingrata les puede servir a otras personas o cómo puede ayudar a construir una comunidad. Según Westgate, tienes la opción de pensar que ir al supermercado es una pérdida de tiempo innecesaria o, bien, que es una tarea que realizas para que tu familia esté saludable y bien alimentada. “Piensa en ella como algo que tiene importancia”, recomendó.

Dicho todo esto, si ves que constantemente te aburre lo que estás haciendo, es bueno reflexionar si hay alguna forma de eludir esas tareas, tal vez delegándolas o cambiando de profesión, aseveró Westgate. El aburrimiento frecuente también puede ser un signo de depresión, añadió; así que si te das cuenta de que casi no disfrutas tus actividades (sobre todo si antes te gustaban), mejor habla con tu médico. 

Deja de navegar incesantemente por tu teléfono

No pude evitar preguntarme qué papel tienen los teléfonos inteligentes y las redes sociales en el aburrimiento. ¿Navegamos tanto por Instagram porque estamos aburridos? ¿La gratificación instantánea que obtenemos podría hacernos sentir más aburridos cuando intentamos realizar actividades cotidianas? Nadie lo sabe a ciencia cierta, pero algunas investigaciones revelan que, pese a que recurrimos al teléfono para paliar el aburrimiento, la tecnología también puede hacer que nos sintamos más aburridos. Westgate afirmó que le preocupa que la tecnología también pueda hacer que no respondamos de una manera constructiva ante el aburrimiento.

“Si, en vez de enfrentarla, constantemente estás mitigando esa sensación de aburrimiento con cosas como el teléfono, creo que eso impide que veamos un mensaje muy útil”, aseveró. Además, si cada vez que estás aburrido buscas el teléfono, eso estaría evitando que encuentres algo más satisfactorio.

Elpidorou explicó que podría ser de utilidad tener una lista mental de las actividades que casi siempre te parecen satisfactorias a las que puedes acudir cuando no se te ocurre qué quieres hacer, como leer, tocar algún instrumento, dibujar, tejer o cualquier otro pasatiempo. (También está bien si puedes hacer algo en el teléfono que sea relevante para ti, como comunicarte con algún amigo o hacer un crucigrama).

“Elige algo que suele gustarte —algo que puedas hacer y que generalmente deseas hacer— y comprométete a realizarlo unos minutos. Con suerte, te atrapará y el aburrimiento pasará”, dijo Gasper.

Últimamente he intentado algunos de estos enfoques y han sido útiles. Cuando vi la pantalla en blanco de la computadora a la hora de escribir estas líneas, sentí un poco de aburrimiento e hice un gesto para tomar mi teléfono y luego identifiqué la ironía de sentir aburrimiento al escribir sobre el tema y me reí. Luego dejé el teléfono a un lado y me enfoqué en escribir solo un párrafo a la vez.

 

MÁS INFORMACIÓN