Fuente: https://www.nytimes.com
Por: Victor Mather cubre deportes para el Times. Para él no hay deporte pequeño.
 
Después de un año de retraso, parece que las Olimpiadas de Tokio
 están listas para celebrarse. De nueva cuenta, los mejores atletas del 
mundo competirán en la piscina, la pista, alrededor del velódromo y 
desde lo alto del trampolín. Sin embargo, las circunstancias serán las 
más atípicas.
Esto es lo que sabemos sobre los Juegos Olímpicos.
¿Se cancelaron las Olimpiadas de 2021?
No.
Los Juegos Olímpicos, programados para celebrarse en julio y agosto de 2020, fueron postergados un año
 a causa de la pandemia. En este momento, la justa olímpica está 
agendada para llevarse a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 (el
 21 y 22 de julio se realizarán algunos eventos preliminares).
Los Juegos Paralímpicos también se postergaron un año y se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.
¿De verdad?
Hasta el momento, sí, de verdad.
El Comité Olímpico Internacional y el comité organizador de Tokio están decididos a llevar a cabo los juegos
 después de años de planeación. También están ansiosos por conservar los
 miles de millones de dólares en transmisiones de televisión que 
perderían si las Olimpiadas fueran canceladas. Según los organizadores, 
no es posible volver a posponerlas.
Las
 encuestas muestran que entre el 70 y el 80 por ciento de la gente en 
Japón cree que los Juegos Olímpicos no deberían realizarse este verano.
¿Pero todavía se llaman Tokio 2020?
Sí,
 a pesar de que se harán un año más tarde, las Olimpiadas se siguen 
llamando Tokio 2020. Las camisetas, las tazas, los letreros y otra ropa 
con la marca registrada reflejarán eso.
¿Habrá alguien en las tribunas?
Hasta ahora, se sabe que el público japonés puede asistir a los eventos. Sin embargo, la mayoría de los visitantes internacionales no tendrán permitido
 entrar a Japón para los Juegos Olímpicos. Se harán excepciones para los
 atletas, las autoridades y algunos integrantes de la prensa.
Algunos aficionados internacionales están preocupados de cuándo, y cómo, les regresarán el dinero de sus boletos. Podría demorar un poco.
¿Habrá el relevo con la antorcha?
Sí, el relevo empezó
 el 25 de marzo en Fukushima, Japón. La ceremonia de inauguración estuvo
 cerrada al público y las rutas no se anuncian sino hasta 30 minutos 
antes de que empiecen. Los espectadores tan solo pueden asistir en las 
zonas donde viven y está prohibido vitorear. Algunos de los portadores 
de la antorcha, entre ellos algunas celebridades, se han retirado del 
evento.
¿Qué hay del sexismo de los funcionarios olímpicos?
Dos
 importantes funcionarios de los Juegos Olímpicos han dejado sus puestos
 tras hacer comentarios sexistas. En febrero, el presidente del comité 
organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, dimitió tras decir que las mujeres hablan demasiado en las reuniones. El director creativo de las Olimpiadas, Hiroshi Sasaki, dimitió en marzo tras llamar a una popular comediante y diseñadora de moda de tallas grandes, Naomi Watanabe, de Olympig (una combinación entre olympic, olímpico, y pig, cerdo).
¿Con qué frecuencia se celebran los Juegos Olímpicos?
Los
 Juegos Olímpicos de verano y de invierno se alternan cada dos años. 
Debido al retraso de los Juegos de verano de 2020, los de invierno de 
2022 se celebrarán solo seis meses después de los de Tokio. Los Juegos 
de verano volverán en 2024.
La 
tradición de que los Juegos Olímpicos se celebren cada cuatro años se 
tomó prestada de los antiguos Juegos Olímpicos de Grecia, que comenzaron
 en el año 776 a.C. y continuaron cuatrienalmente hasta el año 394 d.C.
¿Dónde se van a celebrar las Olimpiadas después?
Pekín será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022,
 para convertirse en la primera ciudad en albergar las Olimpiadas de 
invierno y verano (los Juegos Olímpicos de verano se celebraron ahí en 
2008).
En 2024, las Olimpiadas de 
verano serán en París y en Los Ángeles en 2028. Los Juegos Olímpicos de 
Invierno de 2026 se celebrarán en Milán y Cortina d’Ampezzo, Italia. La 
ciudad sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 se elegirá en 2023.
¿Cuántas veces ha sido Tokio la sede de las Olimpiadas?
Una, en 1964. Japón también albergó los Juegos Olímpicos de Invierno en Sapporo en 1972 y Nagano en 1998.
¿Se habían cancelado o pospuesto los Juegos Olímpicos antes?
Las
 Olimpiadas nunca se habían pospuesto, pero sí se cancelaron debido a 
las dos guerras mundiales. Los Juegos Olímpicos de 1916 estaban 
programados en Berlín cuando estalló la Primera Guerra Mundial. Los 
Juegos Olímpicos de Invierno de 1940 estaban programados para Sapporo, 
Japón… otro mal momento. Cuando fue evidente que no iban a ocurrir, se 
reprogramaron… a Alemania. No hace falta decir que esos juegos, y las 
Olimpiadas de verano de 1940, que por alguna razón fueron programadas 
para Tokio, no se llevaron a cabo. Los Juegos Olímpicos de verano e 
invierno de 1944 en el Reino Unido e Italia, respectivamente, tampoco se
 celebraron.
Fuera de la pandemia, ¿la ciudad está preparada?
A
 diferencia de otras sedes recientes, en particular Río de Janeiro en 
2016, parece que Tokio tiene en orden sus estadios e infraestructura, 
aunque a veces las sorpresas surgen con la llegada de los atletas.
¿Cuál es la diferencia de horario?
La hora de Tokio está 13 horas adelantada en comparación con la hora del este de Estados Unidos. (Puedes comprobar tu zona horaria aquí).
 Eso quiere decir que los eventos importantes serán en tiempos incómodos
 para los estadounidenses: la ceremonia de inauguración comienza a las 8
 p. m. hora de Japón: 7 a. m. de Nueva York (y 4 a. m. de Los Ángeles). 
Los eventos principales de pista y gimnasia se llevarán a cabo más o 
menos a la hora del desayuno de los televidentes estadounidenses. Sin 
embargo, los horarios de la natación están al revés: las finales serán 
en la mañana de Japón y en el horario estelar de Estados Unidos.
¿Dónde puedo ver el calendario de eventos?
Aquí. 
¿Cuál es la mascota?
Miraitowa
 es la mascota de las Olimpiadas y Someity es la mascota de los Juegos 
Paralímpicos. El nombre Miraitowa se tomó de las palabras japonesas que 
se refieren a “futuro” y “eternidad”. El nombre de Someity proviene de 
un tipo de cerezo. Te toca juzgar a qué animales o criaturas se parecen.
¿Estará Usain Bolt? ¿Y Michael Phelps?
No.
 Dos de las estrellas más grandes de los juegos recientes se han 
retirado. Sin embargo, atletas estadounidenses de alto perfil como 
Simone Biles, Katie Ledecky, Ryan Lochte y Allyson Felix buscan regresar.
¿Cuáles son los nuevos deportes y eventos?
El béisbol y el sóftbol regresan después de una ausencia de 13 años. Los nuevos deportes son karate, surf, escalada deportiva y skateboarding o monopatinaje.
Asimismo, se han agregado algunos nuevos eventos para los deportes tradicionales, entre ellos baloncesto 3x3
 y la madison en ciclismo, un evento de equipos de dos personas. Varios 
deportes agregarán relevos y otras competencias para equipos de géneros 
mixtos, entre ellos pista, natación, triatlón, arquería y tenis de mesa.
¿Qué es la escalada deportiva?
Un evento en el que los atletas hacen una carrera escalando varios tipos de muros. Las disciplinas son velocidad, boulder (escalada en bloque) y lead (dificultad).
¿De verdad habrá surf?
Sí,
 en el océano de la playa de Shidashita, a unos 65 kilómetros de Tokio. 
Las olas serán bastante más pequeñas que algunas de las más conocidas en
 lugares como Tahití, Hawái y Australia. Los tablistas podrán mostrar 
sus acrobacias y habilidades más que en las olas más grandes.
¿Qué eventos se eliminaron?
Aunque
 la lucha libre se eliminó en un momento dado de los Juegos de 2020, 
finalmente se reincorporó, por lo que no faltará ningún deporte. Se 
suprimieron algunas pruebas masculinas en varios deportes en favor de 
las femeninas para acercar los Juegos a la paridad de género.
¿Cómo se decide qué eventos se agregan o se eliminan?
El
 COI elige qué deportes se incluyen en las Olimpiadas. El comité busca 
deportes con popularidad mundial e intenta que las distintas regiones 
tengan unos pocos deportes en los que puedan triunfar. La equidad de 
género también ha sido una de las principales inquietudes del comité 
desde hace varias décadas y, como muestra, este siglo se han agregado 
competencias femeninas a deportes como el boxeo y la lucha.
¿Rusia participará?
Sí
 y no. Después de que en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 
surgió evidencia de dopaje respaldado por el Estado, en diciembre de 
2019, Rusia fue vetada del deporte internacional durante cuatro años, 
aunque esta prohibición luego fue reducida a la mitad.
De
 manera similar a como sucedió en las Olimpiadas de 2018, algunos 
atletas rusos sin antecedentes de dopaje tendrán permitido competir en 
los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no representarán formalmente a su 
país. Estarán registrados con un título a determinarse, algo semejante a
 “atletas rusos neutrales”. El himno ruso no se entonará y la bandera 
rusa no será desplegada.
Los atletas 
rusos pueden competir tanto a nivel individual como por equipo, si 
cumplen con los criterios; por ejemplo, Rusia ha calificado a un equipo 
femenino de waterpolo.
¿Participará Corea del Norte?
No.
 Se ausentará de los juegos “para proteger” a sus “atletas de la crisis 
sanitaria mundial a causa de la maliciosa infección viral”, se anunció en un sitio web administrado por el gobierno.
Corea
 del Norte ha participado en todos los Juegos Olímpicos desde 1972, 
salvo en 1984 en Los Ángeles, cuando se sumó al boicot soviético, y en 
1988 en Seúl, Corea del Sur. Los atletas norcoreanos han ganado 16 
medallas de oro.
¿Les pagan a los atletas?
El
 Comité Olímpico Internacional no concede premios en metálico a los 
ganadores. Pero muchas federaciones nacionales dan pagos a los atletas 
por ganar medallas. En 2018, por ejemplo, el Comité Olímpico de Estados 
Unidos premió a los atletas con 37.500 dólares por ganar una medalla de 
oro, 22.500 dólares por la plata y 15.000 dólares por el bronce.
¿Cuándo comenzaron los Juegos Olímpicos modernos?
En
 1896, cuando un francés, Pierre de Coubertin, inició la recuperación de
 los antiguos Juegos Griegos. Los primeros Juegos Olímpicos, celebrados 
en Atenas, incluían solo competidores masculinos, que practicaban nueve 
deportes.
¿Qué significan los anillos olímpicos?
Los cinco anillos,
 de color azul, amarillo, negro, verde y rojo, datan de 1912 y fueron 
diseñados por de Coubertin. Los colores se eligieron para que todas las 
banderas del mundo tuvieran al menos un color a juego.
La
 razón por la que hay cinco anillos es turbia: pueden representar los 
cinco continentes poblados o los cinco Juegos Olímpicos que se habían 
celebrado en el momento de su diseño. No hay un significado en concreto 
para los anillos por separado.