lunes, 4 de agosto de 2025

4 formas de mantener sanas tus articulaciones


 

Fuente: https://www.nytimes.com

Por:


Cuando era más joven, solía salir de la cama como un resorte. Ahora, más bien es como un esfuerzo lento: mis rodillas y caderas protestan mientras suelto un quejido de la mediana edad.

Pero he conseguido cierto alivio con estiramientos durante cinco minutos cada mañana. Este consejo me lo dio Gbolahan Okubadejo, cirujano de columna en Nueva York y Nueva Jersey. Me dijo que lo hacía todas las mañanas para mantener sus articulaciones y músculos ágiles. Ahora yo hago lo mismo.

Hay que pensar en nuestras articulaciones como algo más que “bisagras de una máquina”, dijo M. Lucius Pomerantz, cirujano ortopédico en San Diego. “Deberíamos cuidarlas”, dijo. Una articulación es cualquier punto del cuerpo en el que se unen dos huesos, y tenemos unas 350 articulaciones. Son esenciales para el movimiento, la flexibilidad y la estabilidad.

He pedido a los expertos sus mejores consejos para mantenerlas flexibles.

El movimiento lubrica las articulaciones

Los movimientos regulares son fundamentales para la salud de las articulaciones, dijo Okubadejo. Nuestras articulaciones de la cadera, hombro, rodilla y codo se llaman articulaciones sinoviales; contienen líquido que ayuda a nutrir el cartílago evitando el desgaste cuando la articulación está en movimiento.

El movimiento ayuda a hacer circular el líquido y a lubricar esas articulaciones, evitando la rigidez y las molestias, dijo Dean Padavan, director asociado del programa de becas de Medicina Deportiva de Atención Primaria de Atlantic Health.

Además de los estiramientos regulares, Okubadejo recomienda 150 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso. Puede tratarse de actividades más suaves y respetuosas con las articulaciones, como yoga, pilates y tai chi, o de algo más intenso, como nadar de extremo a extremo en una piscina.

Y excepto la natación, “los ejercicios en los que se apoyan los pies son mejores para las articulaciones”, dijo Anna Noel Miller, catedrática de ortopedia del Centro Médico Dartmouth Hitchcock. Ella recomienda montar bicicleta o usar una máquina elíptica, en lugar de ejercicios como correr, donde “hay mucho más golpe en ese cartílago”.

Toma los suplementos con precaución

Numerosas empresas venden suplementos como la glucosamina y la condroitina que, afirman, pueden mejorar la salud de las articulaciones, y la gente corre a comprarlos. Los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos calculan que 6,5 millones de adultos han utilizado uno o ambos productos.

No obstante, las investigaciones son contradictorias sobre si los suplementos ayudan realmente a aliviar la rigidez y el dolor. Antonia Chen, catedrática de Cirugía ortopédica del Centro Médico UT Southwestern, advierte a los pacientes que estos suplementos no están bien estudiados, ni son regulados estrictamente por el gobierno federal.

Por tanto, antes de tomar un suplemento, consúltalo con tu médico de cabecera para discutir los efectos secundarios y las posibles interacciones con otros medicamentos, añadió Chen.

Si tu médico te da el visto bueno para probar un suplemento, busca un sello de certificación de una organización externa de confianza, como la NSF International, dijo Padavan, lo que confirma que los productos contienen los ingredientes que figuran en la etiqueta.

Los cambios en el estilo de vida son más útiles

Varios expertos dicen que los hábitos como el ejercicio y una buena alimentación son la mejor forma de mantener flexibles las articulaciones.

Intenta no estar sentado más de una hora seguida, y ponte un temporizador para que te recuerde que debes levantarte si es necesario, dijo Okubadejo. Eso incluye los viajes largos en coche, añadió. “Sal del coche y camina”, dijo. Cuando permaneces sentado en la misma postura durante demasiado tiempo, la circulación se ralentiza y la columna vertebral puede agarrotarse, añadió, por lo que incluso unos minutos de ligero movimiento pueden ayudar.

Una dieta antiinflamatoria puede ayudar a controlar la inflamación, que puede provocar dolor articular, según la Arthritis Foundation. Y algunos estudios sugieren que las dietas ricas en alimentos ultraprocesados están relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar artritis.

Por tanto, antes de tomar un suplemento, consúltalo con tu médico de cabecera para discutir los efectos secundarios y las posibles interacciones con otros medicamentos, añadió Chen.

Si tu médico te da el visto bueno para probar un suplemento, busca un sello de certificación de una organización externa de confianza, como la NSF International, dijo Padavan, lo que confirma que los productos contienen los ingredientes que figuran en la etiqueta.

Los cambios en el estilo de vida son más útiles

Varios expertos dicen que los hábitos como el ejercicio y una buena alimentación son la mejor forma de mantener flexibles las articulaciones.

Intenta no estar sentado más de una hora seguida, y ponte un temporizador para que te recuerde que debes levantarte si es necesario, dijo Okubadejo. Eso incluye los viajes largos en coche, añadió. “Sal del coche y camina”, dijo. Cuando permaneces sentado en la misma postura durante demasiado tiempo, la circulación se ralentiza y la columna vertebral puede agarrotarse, añadió, por lo que incluso unos minutos de ligero movimiento pueden ayudar.

Una dieta antiinflamatoria puede ayudar a controlar la inflamación, que puede provocar dolor articular, según la Arthritis Foundation. Y algunos estudios sugieren que las dietas ricas en alimentos ultraprocesados están relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar artritis.


MÁS INFORMACIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario