sábado, 23 de agosto de 2025

jueves, 21 de agosto de 2025

Video: La Vuelta 25 - Teams presentation | La Vuelta

 

 

Fuente: La Vuelta

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Poscast El Maillot: Especial Vuelta a España #1 | Previa #LaVuelta25

 

 

La mejor audio-guía de la ronda francesa, dividida en los siguientes capítulos:

  • 00:00 - 09:50 Entradilla, titulares y cobertura de La Vuelta en El Maillot 
  • 09:50 - 1:12:54 El recorrido y sus claves 
  • 1:12:54 - 2:57:20 Los 23 equipos 
  • 2:57:20 - 3:31:42 Nuestra #GafePorra y vuestros comentarios 

Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero y Alberto Rodríguez.

Fuente: El Maillot


MÁS INFORMACIÓN

 

martes, 19 de agosto de 2025

Meme 19/08: Rayos! Voy a perder mi cita con Betty

 


MÁS INFORMACIÓN

 

¿Las fechas de caducidad de los alimentos realmente importan?



Fuente: https://www.nytimes.com

Por:


Cuando abres el refrigerador, ¿con qué frecuencia compruebas las fechas de los alimentos? El envase del yogur dice que aún está bueno unos días más, pero la etiqueta de la salsa barbacoa a medio usar indica que era mejor consumirla antes del domingo pasado. ¿Aun así deberías comerla?

La respuesta es complicada. Las fechas de los envases de los alimentos suelen indicar cuándo tienen mejor sabor, no cuándo es peligroso consumirlos. En Estados Unidos hay unas 50 variantes de etiquetas con fechas, como “consumir antes de”, “vender antes de” y “envasado el”, casi todas las cuales indican cuándo empieza a disminuir la calidad o la frescura.

Aunque es importante tener en cuenta las fechas impresas de algunos alimentos, se calcula que cada año se tiran a la basura unos tres mil millones de kilos de comida debido a la confusión sobre la etiqueta con la fecha, según la organización sin fines de lucro ReFED, dedicada al desperdicio de alimentos. Los preparados para lactantes son el único producto que tiene etiquetas de fecha estandarizadas y reguladas por el gobierno federal de Estados Unidos, lo que deja muchas dudas sobre cuándo tirar otros alimentos perecederos viejos.

Esto es lo que debes saber.

Una confusa serie de pruebas

De principios a mediados del siglo XX, los hogares estadounidenses empezaron a pasar de los alimentos cultivados localmente a los productos procesados y envasados, y algunos productores empezaron a poner fechas en sus productos para aliviar las preocupaciones sobre su frescura. Pero estas etiquetas no se generalizaron hasta los años 60 y 70, junto con esfuerzos más amplios para mejorar el etiquetado nutricional y la transparencia.

Hoy en día, cada empresa alimentaria sigue determinando la fecha de caducidad que debe figurar en sus productos. Pero cada una utiliza su propia metodología, dijo Londa Nwadike, profesora de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Estatal de Dakota del Sur.

Por ejemplo, dijo, algunas empresas pueden utilizar modelos matemáticos para prever cuándo disminuye la frescura, mientras que otras pueden realizar pruebas especiales en las que los alimentos se almacenan a temperaturas más altas, con mucha humedad o con mayores niveles de oxígeno. Otras podrían exponer un producto al moho, la levadura o patógenos como el E. coli o la salmonela. Algunas empresas no pueden permitirse realizar pruebas exhaustivas y se limitan a basar sus fechas en las de la competencia.

El resultado es mucha incoherencia: dos productos casi idénticos, envasados el mismo día, pueden tener fechas de caducidad sustancialmente distintas.

Una maraña de términos y leyes

Esta confusión se ve agravada por la redacción de las etiquetas, que en gran parte depende de las políticas estatales. Cada uno tiene sus propios requisitos que varían según los productos alimenticios, por lo que las etiquetas pueden ser diferentes o simplemente no existir en determinados estados.

Por ejemplo, los productos lácteos. Montana exige que la leche (pero no otros) incluya una fecha de caducidad no superior a 12 días después de la pasteurización, mientras que Pensilvania permite hasta 17 días y exime a la leche ultrapasteurizada. Virginia exige fechas de caducidad en todos los productos lácteos, mientras que Nueva York no exige ninguna etiqueta con la fecha en los productos lácteos. (ReFED ofrece un buscador de normativas donde puedes consultar la normativa de tu estado).

Existen variaciones similares en las normativas estatales sobre huevos, mariscos, productos vendidos en mercados agrícolas y otros productos. Texas, por ejemplo, exige que los productos encurtidos en cocinas domésticas lleven una etiqueta con la fecha en que se prepararon.

El efecto de estas distintas políticas es “confusión y caos”, dijo Yvette Cabrera, directora de residuos alimentarios del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales. “Crea estos sistemas de distribución, envasado y fabricación realmente complejos que dificultan mucho el cumplimiento a los productores de alimentos”.

También crea residuos. Muchos estados prohíben la venta o donación de productos caducados, y muchos consumidores —el 43 por ciento, según una encuesta de 2025— suelen tirar la comida que está próxima a caducar o caducada.

Emily Broad Leib, directora de la Clínica de Derecho y Política Alimentarios de la Facultad de Derecho de Harvard y coautora de la encuesta, dijo: “Más gente que nunca está confundida con palabras como ‘consumir antes de’. ¿Es seguridad o es calidad?”.

Más que una estafa, es un lío

Los expertos dijeron que las fechas de caducidad no son un truco para que compres más, sino el producto de un sistema caótico. Y para la mayoría de los alimentos, comerlos después de la fecha no es un problema de salud.

Algunos dijeron que debes prestar atención a las etiquetas “consumir antes de” y “vence el”, sobre todo en los productos perecederos. “Consumir preferentemente antes de” suele referirse a la calidad, y “vender antes de” suele ser para que los minoristas sepan cuándo rotar el inventario.

Los alimentos congelados suelen durar hasta un año, aunque se hayan descongelado y vuelto a congelar; los condimentos, aceites y conservas sin abrir suelen durar varios años; los huevos refrigerados duran de tres a cinco semanas; y los productos lácteos refrigerados suelen durar de una a tres semanas tras su apertura. La Universidad Estatal de Kansas ofrece prácticas guías de conservación en la despensa y el congelador para una serie de alimentos, al igual que la aplicación FoodKeeper del Departamento de Agricultura (USDA, por su sigla en inglés).

Los expertos dijeron que las etiquetas con fecha más importantes son las de la carne y los mariscos, el queso y la leche no pasteurizados, los alimentos infantiles y los alimentos preparados en las tiendas.

La fecha de la carne cruda “no es una garantía” de que vaya a durar tanto en casa, dijo Meredith Carothers, especialista en seguridad alimentaria del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA, porque los refrigeradores domésticos no suelen estar tan fríos como los de las tiendas de comestibles.

“Una vez en casa, es mejor utilizarla en un plazo de uno o dos días en el caso de las aves de corral, o de cuatro a cinco días en el caso de las carnes rojas crudas” como la ternera, el cerdo y el cordero, dijo. Los refrigeradores domésticos deben mantenerse a menos de 4 grados Celsius, añadió.

A partir del próximo julio, California simplificará las etiquetas de fechas, y las reducirá a dos opciones estandarizadas: “consumir preferentemente antes de” para la calidad y “consumir antes de” para la seguridad. El Congreso estudia una legislación federal similar.

Hasta entonces, las etiquetas de fechas seguirán siendo desordenadas y complicadas, por lo que los consumidores deben usar el sentido común y relajarse un poco al examinar el refrigerador.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Video: Vuelta a España 2025. De Turín a Madrid con 10 llegadas montañosas | Javier Ares

 

 

Este fin de semana comienza la Vuelta a España, por lo que repasamos el corrido de una edición que presenta un trazado insuperable para celebrar su 90 aniverio. 

Fuente: La Vuelta

 

MÁS INFORMACIÓN

 

lunes, 11 de agosto de 2025

Podcast Marco Antonio Regil: La verdadera razón por la que envejecemos y nadie cuestiona - Dr. Mario Martínez

 

 

Decir “es la edad” no debería sonar como una sentencia, pero lo hemos convertido en una. A los 30 te dicen que ya vas tarde, a los 40 que mejor te resignes y a los 60… que ya te prepares para el final. Pero eso no lo dicta la biología… lo dicta la cultura. En este episodio, el Dr. Mario Martínez, psicólogo clínico, investigador y autor de El código mente cuerpo, revela cómo tus creencias, palabras y emociones están moldeando tu salud, tu energía y tu longevidad. Así que si quieres empezar a entrenar tu mente con intención, calma y conciencia, únete al Reto 21 días “Calma tu mente y bájale al estrés”. Un acompañamiento diario para transformar el diálogo interno que hoy te desgasta… y no te deja poner tu mente en paz. Inscríbete aquí:

https://almamatters.com/reto-podcast-notas/ 

Fuente: El Podcast de Marco Antonio Regil

 

MÁS INFORMACIÓN


Podcast El Maillot: Evenepoel rompe el mercado

 

 

Para que no te pierdas nada: 

  • 00:00 - 08:09 Entradilla 
  • 08:09 - 1:10:08 El fichaje de Remco Evenepoel por Red Bull-BORA Hansgrohe y sus consecuencias
  • 1:10:08 - 1:56:27 Análisis Vuelta a Burgos, Tour de Polonia, Artic Race of Norway y Tour de l'Ain. Previas de esta semana 
  • 1:56:27 - 1:58:50 El Ciclista GES de la semana 
  • 1:58:50 - 2:11:37 Vuestros comentarios del último podcast 

Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero y Alberto Rodríguez. 

Fuente: El Maillot


MÁS INFORMACIÓN

 

sábado, 9 de agosto de 2025

Meme 09/08: Que te agarre un calambre...

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Video: Race The World | Episode 5 | Andorra Epic. The Mark of a Legend | The Absa Cape Epic

 

 

Episode 5 of Race the World. The Epic Series heads to the breathtaking Pyrenees for the Andorra Epic, where athletes chase the coveted mark of an Epic Legend. To earn this legendary status, riders must conquer the Absa Cape Epic and two other Epic Series events—a true testament to grit, endurance, and passion. Set against the dramatic landscapes of Andorra, each stage pushes competitors through towering peaks, lush valleys, and trails steeped in mountain biking lore. With every pedal stroke, these riders aren’t just racing against each other—they’re racing toward their own place in mountain biking history. This is more than a race; it’s a journey that leaves a permanent mark. 

Fuente: Epic Series

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Video: Riñonera vs Mochila. Pros y contras para el ciclismo de montaña MTB | Laura Celdrán

 

 

Fuente: Laura Celdrán Subiela

 

MÁS INFORMACIÓN

 

martes, 5 de agosto de 2025

Podcast Comer Para Ganar: ¿Vas a correr un maratón? Así debes comer para rendir

 

 

¿Vas a correr el Maratón de la CDMX o cualquier otro este año? En este episodio te cuento cómo prepararte desde el lado que pocos entrenan: la nutrición. Hablamos de quédesayunar antes del evento, qué tomar durante la carrera, cómo evitar la temida pared y cómo recuperarte bien después de los 42K. Todo lo que tu cuerpo necesita para rendir… más allá del entrenamiento.

Fuente: Comer Para Ganar

 

MÁS INFORMACIÓN

 

lunes, 4 de agosto de 2025

4 formas de mantener sanas tus articulaciones


 

Fuente: https://www.nytimes.com

Por:


Cuando era más joven, solía salir de la cama como un resorte. Ahora, más bien es como un esfuerzo lento: mis rodillas y caderas protestan mientras suelto un quejido de la mediana edad.

Pero he conseguido cierto alivio con estiramientos durante cinco minutos cada mañana. Este consejo me lo dio Gbolahan Okubadejo, cirujano de columna en Nueva York y Nueva Jersey. Me dijo que lo hacía todas las mañanas para mantener sus articulaciones y músculos ágiles. Ahora yo hago lo mismo.

Hay que pensar en nuestras articulaciones como algo más que “bisagras de una máquina”, dijo M. Lucius Pomerantz, cirujano ortopédico en San Diego. “Deberíamos cuidarlas”, dijo. Una articulación es cualquier punto del cuerpo en el que se unen dos huesos, y tenemos unas 350 articulaciones. Son esenciales para el movimiento, la flexibilidad y la estabilidad.

He pedido a los expertos sus mejores consejos para mantenerlas flexibles.

El movimiento lubrica las articulaciones

Los movimientos regulares son fundamentales para la salud de las articulaciones, dijo Okubadejo. Nuestras articulaciones de la cadera, hombro, rodilla y codo se llaman articulaciones sinoviales; contienen líquido que ayuda a nutrir el cartílago evitando el desgaste cuando la articulación está en movimiento.

El movimiento ayuda a hacer circular el líquido y a lubricar esas articulaciones, evitando la rigidez y las molestias, dijo Dean Padavan, director asociado del programa de becas de Medicina Deportiva de Atención Primaria de Atlantic Health.

Además de los estiramientos regulares, Okubadejo recomienda 150 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso. Puede tratarse de actividades más suaves y respetuosas con las articulaciones, como yoga, pilates y tai chi, o de algo más intenso, como nadar de extremo a extremo en una piscina.

Y excepto la natación, “los ejercicios en los que se apoyan los pies son mejores para las articulaciones”, dijo Anna Noel Miller, catedrática de ortopedia del Centro Médico Dartmouth Hitchcock. Ella recomienda montar bicicleta o usar una máquina elíptica, en lugar de ejercicios como correr, donde “hay mucho más golpe en ese cartílago”.

Toma los suplementos con precaución

Numerosas empresas venden suplementos como la glucosamina y la condroitina que, afirman, pueden mejorar la salud de las articulaciones, y la gente corre a comprarlos. Los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos calculan que 6,5 millones de adultos han utilizado uno o ambos productos.

No obstante, las investigaciones son contradictorias sobre si los suplementos ayudan realmente a aliviar la rigidez y el dolor. Antonia Chen, catedrática de Cirugía ortopédica del Centro Médico UT Southwestern, advierte a los pacientes que estos suplementos no están bien estudiados, ni son regulados estrictamente por el gobierno federal.

Por tanto, antes de tomar un suplemento, consúltalo con tu médico de cabecera para discutir los efectos secundarios y las posibles interacciones con otros medicamentos, añadió Chen.

Si tu médico te da el visto bueno para probar un suplemento, busca un sello de certificación de una organización externa de confianza, como la NSF International, dijo Padavan, lo que confirma que los productos contienen los ingredientes que figuran en la etiqueta.

Los cambios en el estilo de vida son más útiles

Varios expertos dicen que los hábitos como el ejercicio y una buena alimentación son la mejor forma de mantener flexibles las articulaciones.

Intenta no estar sentado más de una hora seguida, y ponte un temporizador para que te recuerde que debes levantarte si es necesario, dijo Okubadejo. Eso incluye los viajes largos en coche, añadió. “Sal del coche y camina”, dijo. Cuando permaneces sentado en la misma postura durante demasiado tiempo, la circulación se ralentiza y la columna vertebral puede agarrotarse, añadió, por lo que incluso unos minutos de ligero movimiento pueden ayudar.

Una dieta antiinflamatoria puede ayudar a controlar la inflamación, que puede provocar dolor articular, según la Arthritis Foundation. Y algunos estudios sugieren que las dietas ricas en alimentos ultraprocesados están relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar artritis.

Por tanto, antes de tomar un suplemento, consúltalo con tu médico de cabecera para discutir los efectos secundarios y las posibles interacciones con otros medicamentos, añadió Chen.

Si tu médico te da el visto bueno para probar un suplemento, busca un sello de certificación de una organización externa de confianza, como la NSF International, dijo Padavan, lo que confirma que los productos contienen los ingredientes que figuran en la etiqueta.

Los cambios en el estilo de vida son más útiles

Varios expertos dicen que los hábitos como el ejercicio y una buena alimentación son la mejor forma de mantener flexibles las articulaciones.

Intenta no estar sentado más de una hora seguida, y ponte un temporizador para que te recuerde que debes levantarte si es necesario, dijo Okubadejo. Eso incluye los viajes largos en coche, añadió. “Sal del coche y camina”, dijo. Cuando permaneces sentado en la misma postura durante demasiado tiempo, la circulación se ralentiza y la columna vertebral puede agarrotarse, añadió, por lo que incluso unos minutos de ligero movimiento pueden ayudar.

Una dieta antiinflamatoria puede ayudar a controlar la inflamación, que puede provocar dolor articular, según la Arthritis Foundation. Y algunos estudios sugieren que las dietas ricas en alimentos ultraprocesados están relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar artritis.


MÁS INFORMACIÓN


Podcast El Maillot: Hay vida después del Tour

 

 

Para que no te pierdas nada: 

  • 00:00 - 09:09 Entradilla 
  • 09:09 - 1:18:22 Análisis Clásica de San Sebastián, Circuito de Getxo, Tour de Valonia y la situación de Juan Ayuso en UAE 
  • 1:18:22 - 1:4336 Previa Tour de Polonia y mercado
  • 1:43:36 - 1:50:10 El Ciclista GES de la semana
  • 1:50:10 - 2:03:20 Previa Vuelta a Burgos, Artic Race of Norway y Tour de l'Ain 
  • 2:03:20 - 2:24:42 Vuestros comentarios del último podcast

Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero.

Fuente: El Maillot


MÁS INFORMACIÓN

 

Meme 04/08: Cuando se logre el teletransporte humano...

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

domingo, 3 de agosto de 2025

Video: Edwin Vásquez Cam "Me siento orgulloso de haberle dado un triunfo a mi Patria” | Dicho en el Perú

 

 

Fuente: Dicho en el Perú

 

EDWIN VÁSQUEZ CAM

El 2 de agosto de 1948 ocurrió un hecho sin precedentes en la historia del Perú. Los cables noticiosos anunciaban con júbilo que Perú había conquistado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en la disciplina de pistola libre a 50 metros. Un señor de señores, campeón en el deporte y en la vida, el nombre de Edwin Vásquez Cam es pronunciado con reverencia y gratitud por todos los peruanos. 


MÁS INFORMACIÓN